Proyectos Multicentricos

Proyectos multicéntricos en ecografía cutánea

Impulsando la vanguardia del diagnóstico dermatológico

En InsightDerm Academy promovemos proyectos multicéntricos de investigación en ecografía cutánea que reúnen líderes médicos de todas las regiones. Estas iniciativas, de alcance internacional, están diseñadas para:

Aprovechar la diversidad regional: dermatólogos e imagenólogos de distintos países colaboran para garantizar conjuntos de datos ricos y representativos, mejorando la validez global de los hallazgos.

Fomentar un enfoque interdisciplinario: combinamos la experiencia de especialistas en dermatología, radiología, ingeniería biomédica e inteligencia artificial para desarrollar nuevas herramientas y protocolos diagnósticos.

Estandarizar procedimientos y calidad: establecemos protocolos unificados para adquisición y análisis de imágenes, lo que asegura comparabilidad, reproducibilidad y robustez científica.

Apoyar y organizar desde InsightDerm Academy: ofrecemos coordinación de redes clínicas, gestión de datos, capacitación tecnológica y soporte para la publicación y difusión de resultados en congresos y revistas.

Orientados al futuro: buscamos promover el intercambio de conocimiento, acelerar la innovación y transformar la ecografía cutánea en una práctica diagnóstica de referencia a nivel global.

Registro Multicéntrico de Ecografía Cutánea en Enfermedades Raras de la Piel

Objetivo: Recoger imágenes ecográficas de enfermedades infrecuentes (p. ej., mastocitosis, lipodistrofias, tumores anexiales) para establecer criterios diagnósticos y patrones imagenológicos.
Participantes: Hospitales universitarios, centros de referencia, asociaciones de pacientes.
Impacto: Apoyo a diagnóstico temprano y generación de conocimiento en patologías con escasa representación en la literatura.

Protocolo Multicéntrico de Evaluación Ecográfica en Rellenos Estéticos (DERMA-ECO-FILL)

Desde InsightDerm Academy impulsamos el proyecto DERMA-ECO-FILL, una iniciativa internacional que busca estandarizar el uso de la ecografía en procedimientos con rellenos dérmicos y subcutáneos. Médicos de distintas regiones colaboran para desarrollar un protocolo común que permita mejorar la precisión anatómica, optimizar los resultados estéticos y prevenir complicaciones.

Este estudio multicéntrico incluye evaluación ecográfica antes, durante y después del procedimiento, correlacionando técnicas, productos y hallazgos imagenológicos. Es un paso clave hacia una medicina estética más segura, científica y personalizada.